domingo, 19 de junio de 2011

Barinas, 15-06-11

A las 6:00 pm en el TOA

Fiesta de la palabra comenzó hoy en Barinas

(Prensa MPPC Barinas).- La gran fiesta de la palabra que celebra el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en todos los estado del país, llega hoy al estado Barinas con una actividad especial que reunirá a cinco poetas, dos internacionales y tres venezolanos, en la instalaciones del Teatro Orlando Araujo a partir de las 6:00 pm.

Así lo anunció Ana María Oviedo Palomares, directora general del Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas, invitando a la colectividad en general a este evento, donde voces de todo el mundo le rinden tributo a la palabra, “es una actividad que se ha hecho durante ocho años consecutivo con una diversa y amplia programación en cada estado, con el apoyo del Gobierno Regional y las Alcaldías”.

Dijo que en esta octava edición, que se hace en homenaje al poeta, escritor, venezolano Reinaldo Pérez Só, Barinas contará con la participación especial de la nicaragüense Vidaluz Meneses, el ecuatoriano Rafael Zapata, por Barinas Naylet Sierra, Alfredo Ramos y Manuel Darío Gruber, quienes vendrán cargados de letra poética para celebrar la fiesta de la palabra, bajo el lema “La tierra tiene un nombre común”.

Programación

Jueves 16 a las 6:00 pm, presentación del Ensamble de música venezolana Barinas, palabras de bienvenida de Ana María Oviedo Palomares, directora general del Gabinete Cultural, recital de poesía de los dos poetas internaciones y tres venezolanos.

Para el viernes 17 a las 9:00 am, recital de poesía penitenciaría en el Internado Judicial de Barinas y acto musical a cargo de la Misión Cultura Corazón Adentro. A las 11:00 am, inauguración de la exposición itinerante de artistas plásticos venezolanos “Indi-Visibles”, auspiciada por la Red de Arte y entrega gratuita de textos a los privados de libertad.

Y como cierre de este Festival, el sábado 18 en la plaza Zamora, el acostumbrado Sábado Cultural se realizará en el marco de la fiesta de la palabra con el punto Bicentenario de Lectura, entre otras actividades. Y a las 4:00 pm la presentación especial del Circo del Sur en la Plaza José Félix Ribas, “Plaza El Estudiante”.

“La invitación es para todo el público entrada libres a cada una de las actividades, que se hacen en el marco de la celebración del Bicentenario”, refirió Ana María Oviedo Palomares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario