Barinas, 12-06-11
Con dos poetas internacionales
Barinas también celebra 8vo Festival Mundial de Poesía
***Esta jornada, en tributo a la poesía, se realiza en Caracas y simultáneamente en todo el territorio nacional del 12 al 18 de junio, correspondiéndole a Barinas este jueves 16 en el Teatro Orlando Araujo a las 6:00 pm, hasta el sábado 18 con diversas actividades
(Prensa MPPC Barinas).- El Gobierno Bolivariano, la Plataforma del Libro, Pensamiento y Patrimonio Documental del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, organiza la 8va edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, este año rindiendo homenaje a Reynaldo Pérez Só, poeta venezolano, traductor, fundador y director de la revista Poesía editada por la Universidad de Carabobo.
Así lo anunció Ana María Oviedo Palomares, directora del Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas, al resaltar que este evento, se realiza a nivel nacional a través de los Gabinetes Culturales con apoyo de los Gobiernos Regionales y Municipales, correspondiéndole a Barinas este jueves 16 de junio el acto central en el Teatro Orlando Araujo a las 6:00 pm, con la participación de dos poetas internacionales por ecuador Rafael Zapata y la nicaragüense Vidaluz Meneses acompañados de los poetas venezolanos Nailet Sierra, Manuel Darío Gruber y Alfredo Ramos.
La referida actividad se realizará con el acompañamiento del Ensamble de Música Venezolana, integrado por músicos de la Misión Cultura Corazón Adentro, del Instituto Autónomo de Cultura del Estado Barinas y de la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo de la Alcaldía de Barinas.
La titular de cultural del MPPC resaltó que desde el jueves 16, que será el acto central, hasta el sábado 18, se realizará en Barinas diversas actividades enmarcadas en la celebración del octavo Festival Mundial de Poesía.
Además destacó que esta gran jornada, en tributo a la poesía, se hace de manera conjunta con la Gobernación del estado Barinas, a través del IACEB, la Alcaldía de Barinas, la Fundación Orlando Araujo, juntos todos como un gobierno socialista unido.
Esta octava edición define, una vez más, el momento histórico, social, político y cultural que se celebra en el país, por ello también está enmarcada en el Bicentenario de nuestra gesta emancipadora, exaltando la figura del gran maestro de América y visionario de la integración latinoamericana, Andrés Bello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario