domingo, 19 de junio de 2011


Barinas, 18-06-11

En acto central

Poetas rindieron tributo a la palabra con las más hermosas letras

(Prensa MPPC Barinas).- Los cinco escritores, dos internacionales y tres venezolanos, invitados al 8vo Festival Mundial de Poesía que organiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, impregnaron a Barinas con las más hermosas letras poéticas, fuente de su propia inspiración, en la que figuraron el amor, recursos naturales.....

La actividad, realizada en el Teatro Orlando Araujo se inició con la presentación del Ensamble de música venezolana Barinas y las palabras de bienvenida del director operativo, Hugo Rojas. Para luego rendirle tributo a la palabra en las voces de los poetas Vidaluz Meneses, Nicaragua, Cristóbal Zapata, Ecuador y los venezolanos Naylet Sierra, Alfredo Ramos y Manuel Darío Grüber.

Luego de la lectura de las más hermosas poesías de cada uno de los autores, el público disfrutó de la presentación de tres parejas de baile que al ritmo de cuatro, arpa y maraca retumbaron el Teatro con un gran zapateo propio de la música llanera.

Sobre el evento, la poetisa nicaragüense Vidaluz Meneses dijo “me siento muy honrada y alegre de haber sido invitada a este Festival que nos ha permitido conocernos poetas de todo el mundo, así como intercambiar nuestras creaciones, pues la poesía es el alma de los pueblos, por ello me siento muy orgullosa de estar en este hermoso país, del que me llevo las mejores impresiones, sobre todo el entusiasmo, por la creación, que pude observar en la juventud”.

Por su parte, el poeta Manuel Darío Gruber, describió el Festival como una nueva efervescencia al señalar la extraordinaria visita de dos poetas de otros países, “esto nos permite enriquecernos más, ya que la poesía reúne cuerpo alma y espíritu del hombre en sociedad”.

El poeta ecuatoriano, Cristóbal Zapata, manifestó sentirse muy honrado “desde que llegue me he sentido muy feliz por los hermosos espacio que he visitado y el calor humano de este hermoso país, así como encontrarme con muchas cosas que quería conocer, porque nosotros los latinoamericanas tenemos conciencia que Venezuela ha jugado un papel muy importante en el desarrollo cultural en este continente, y eso lo pude constatar”.

Zapata además señaló que la realización de este Festival es una gran iniciativa y un esfuerzo del gobierno de Venezuela que fortalece aun más los valores culturales.

Al consultarle sobre que cosas de Venezuela lo inspiraría a escribir, sin dudar refirió “la belleza venezolana que es singular y única, el Museo los Llanos y muchos lugares que estoy seguro serán fuentes para mis futuras creaciones”.

Ana María Oviedo Palomares, directora del Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas, indicó que el Ensamble, dirigido por el maestro Osuna, es integrado por músicos de la Misión Cultura Corazón Adentro, del Instituto Autónomo de Cultura de Barinas, (IACEB), y de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Barinas.

Resaltó además que esta octava edición del Festival Mundial de Poesía, que se realizó gracias al apoyo de la Gobernación del estado, Alcaldía de Barinas y la Fundación Teatro Orlando Araujo culminó ayer sábado 18 del presente mes con las diversas actividades presentadas en el acostumbrado Sábado Cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario